viernes, 6 de agosto de 2021

Ancianos En Una Sociedad Cambiante Por Saúl Guevara

 

 Como sabemos nuestra sociedad cambia día con día al igual que nosotros que atravesamos por diferentes etapas de la vida y el llegar a la última de estas “la Vejez”, por lo regular nos da miedo, nos produce angustia y la vemos de forma negativa, sin embrago, no es así, llegar a esta etapa es algo único, ya que no todos podemos llegar a ella, es volverse o seguir siendo productivos, conocer y aprender cosas nuevas, es el poder transformar y realizar todo aquello que en algún momento lo dejamos por estar ocupados en otras cosas.

 Recordemos también que la vejez se vive de diferente manera en hombres y mujeres y de acuerdo a nuestro estilo de vida, pero hoy hablemos y reflexionemos de nosotros y comenzaremos preguntándonos ¿Qué clase de hombre o mujer mayor quiero ser? 

 Es una de las preguntas que deberíamos de hacernos y contestar ya que con frecuencias los hombres y mujeres ancianos piensan que es demasiado tarde para hacer planes en el presente y en el futuro y para realizar cambios importantes en su propia vida.

 Envejecer no es fácil, especialmente si estamos solos y si somos pobres, como les suele ocurrir a tantos ancianos que se van empobreciendo en sus últimos años de vida, se necesita de mucha fuerza para afrontar:  enfermedades, limitaciones físicas, la muerte o el abandono de una pareja e hijos, así como los cambios que conlleva la reducción de ingresos, sin embargo, lo positivo de todo esto es que tenemos la oportunidad de reorganizar nuestra forma de vida e incluso ser el estímulo para seguir adelante.

 En muchas ocasiones la imagen errónea que se tiene de la vejez ha generado el menosprecio de nuestra edad, pero la edad forma parte de nuestra identidad y negarla es decirnos a nosotros mismos, así como a los demás “soy inaceptable”, la negación de la edad va disminuyendo lentamente nuestra autoestima, por lo tanto, la lucha contra este menosprecio y/o discriminación empieza por aprender a querernos a nosotros mismos y a otros adultos mayores (ancianos), se tiene que reconocer la belleza y la fuerza del propio grupo de edad, además de tener la esperanza como el factor más importante de una vejez llena de significado.

 Por lo tanto, es necesario tener una buena preparación y decidir lo antes posible que clase de ancianos queremos ser, teniendo presente que la imagen de los ancianos está cambiando, lo que hacemos hoy influirá mucho no solo en el futuro de nuestros hijos/nietos si no de más hombres y mujeres mayores, ya que podemos desarrollar nuevas formas que nos ayuden a nosotros mismos y a los demás promoviendo la independencia, la interdependencia, ayuda mutua, el trabajo en defensa de los derechos, etc. y seguir siendo hasta el fin de nuestros días ancianos creativos, solidarios y participantes activos en nuestra sociedad.

  •    Una Mirada Diferente............

 La Vejez no puede ni debe ser interpretada como algo decrépito y negativo, sino como una etapa vital, como un modo existencial e ineludible, como lo es cualquier otra etapa de la vida humana, pero para lograr esto no es solo que los que están a nuestro alrededor nos miren diferente sino depende mucho de “nosotros mismos”

 Llegar a esta etapa de la vida es algo grandioso y como tal, lo más importante y vital para una persona de edad es sentirse amado y ¡Hacerse acreedor a ello!

 Los jóvenes y las personas entre 40 y 60 años no tienen el menor problema, pero después de los 60 el acervo de seducciones de una persona decrece sin cesar. A nadie le agrada frecuentar a un anciano o anciana si no son amables y atractivos

 ¿Qué quiere decir esto? Fijémonos en los mayores que vemos rodeados de gente y de afecto, ¿qué tienen estas personas? ¿por qué son buscadas? No hay mejor respuesta que decir que a estas personas les caracteriza tres cualidades: paz, rostro radiante y bondad por ello disfrutan la vida, gozan de todos sus momentos e incluso hasta de aquellos que parecen tormentosos 

 Sin embargo, por lo general después de los 60 años no abundan las personas exultantes y animosas, lo que predomina es la tristeza, la preocupación y la irritabilidad, corriendo peligro de decepcionar a quienes esperan de nosotros la nobleza de un corazón apaciguado. 

 Si los adultos mayores conocieran cuáles son sus luchas y tuvieran una personalidad fuerte, podrían dominar cualquier situación que se les presente, incluso dejar de turbarse y preocuparse por naderías ya que con ello solo consiguen agotarse luchando contra pequeños obstáculos o insignificantes contrariedades sin tener una solución ante ello.

 Por tanto, si un adulto mayor busca y encuentra una paz interior y con un rostro luminoso puede lograr no solo dimensionar una contrariedad o dejarse abatir por pequeñeces, sino ser bondadoso, aceptado y querido por los demás. Podrá sentirse con deseos de superarse, aprender, de ser una persona productiva ver las cosas de diferente manera, sumar las alegrías y las tristezas transformarlas en experiencias positivas que forman parte de nuestro vivir.

Sin embargo, como parte de la bondad, debemos tener cuidado con la “Diferencia” la cual está de moda desde hace un tiempo, pero para que cohabiten la bondad y la diferencia es necesario analizar nuestras actitudes y aprender a aceptar a los demás con sus ideas, aunque estas no sean iguales a las nuestras, ser tolerante y practicar la benevolencia y sobre todo lograr que otros seres se incorporen a nuestro ser, lo cual generará Una Mirada Diferente de la vejez y se podrá visualizar aquellos beneficios que se obtienen en esta etapa, destacando: capacidad reflexiva, una mente abierta, capacidad de juicio, etc.

 Entre todos podemos cambiar la imagen negativa de la vejez, visualizándola como una etapa maravillosa, una de las etapas que no se debe soportar sino disfrutar.

 Supe de una mujer de 32 años, que sale todas las tardes de su casa acompañada de un anciano y un día se encuentra con un amigo quien al verla le dice ¿ha de ser una gran carga? y ella le contesta: “No es una carga, es mi Abuelo”

 El día en que los ancianos dejen de ser considerados como una carga y se transforme en una especie de regalo, su imagen será vista de forma positiva y la felicidad para ellos y para los que van para viejos, no estará lejana.

S.A.G. – 06 – AGO – 2021  

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario