“Por aquel tiempo había en la ciudad de Jope una creyente llamada Tabita, que en griego significa Dorcas. Esta mujer pasaba su vida haciendo el bien y ayudando a los necesitados. Por aquellos días, Dorcas enfermó y murió. Su cuerpo, después de haber sido lavado, fue puesto en un cuarto del piso alto. Jope estaba cerca de Lida, donde Pedro se encontraba; y como los creyentes supieron que estaba allí, mandaron dos hombres a decirle: «Venga usted a Jope sin demora.» Y Pedro se fue con ellos. Cuando llegó, lo llevaron al cuarto donde estaba el cuerpo; y todas las viudas, llorando, rodearon a Pedro y le mostraron los vestidos y túnicas que Dorcas había hecho cuando aún vivía. Pedro los hizo salir a todos, y se arrodilló y oró; luego, mirando a la muerta, dijo: —¡Tabita, levántate!; Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se sentó. Él la tomó de la mano y la levantó; luego llamó a los creyentes y a las viudas, y la presentó viva. Esto se supo en toda la ciudad de Jope, y muchos creyeron en el Señor”. Hechos 9:36...42
Dorcas era un mujer buena y trabajadora, aun mayor, siempre estaba ocupada. Era muy querida, por los de su vecindario. Unos le decían Tabita otros le decían Dorcas. Tabita creía en el Señor Jesús. Había escuchado que Él ayudaba a los que tenían necesidades y ella quería hacer lo mismo.
El envejecer ocupado y sirviendo a otros trae sus recompensas veamos la situación en nuestros días; no es ningún secreto que las personas de hoy en día viven más tiempo y una vida más larga, nos plantea la pregunta:
¿Qué se puede hacer para envejecer bien?
Mantener la salud bajo control con una nutrición adecuada, actividad física y chequeos regulares es típicamente la respuesta. Pero también es importante considerar otras actividades que a veces se consideran insignificantes aparentemente insignificantes que pueden beneficiar la salud de las personas mayores. Participar y disfrutar de los esfuerzos artísticos, incluso cuando las personas mayores no están necesariamente inclinadas a la creatividad, puede tener un impacto positivo en la salud al crear un sentido de propósito y mantener la mente ocupada e ahí, lo importante que la iglesia, principalmente sus autoridades, tomen conciencia y transformen su pensamiento en cuanto a la vejez.
Creatividad y sentido de finalidad
A medida que las personas mayores envejecemos, nuestros estilos de vida y prioridades cambian y envejecer bien con frecuencia, es lo más importante. Según un estudio publicado en el Journal of Aging Studies, los participantes del estudio, de 60 a 93 años de edad, identificaron seis características del envejecimiento exitoso, esos son:
1. un sentido de propósito,
2. interacciones con otros,
3. crecimiento personal,
4. autoaceptación,
5. autonomía y
6. salud.
Todo aunado a las actividades creativas, como escribir, pintar o tejer, fomentan un sentido de competencia, propósito y crecimiento, todo lo cual contribuye a un buen envejecimiento.
Las personas mayores, si pasaron la mayoría de sus años definidos por una carrera o por el cuidado de los hijos y la gestión de un hogar. Una vez que se eliminan esas responsabilidades, a veces pueden desarrollar una incertidumbre acerca de su propósito más adelante en la vida. Esto puede afectar la salud y el bienestar general.
La participación en actividades artísticas, sin embargo, refuerza las habilidades de resolución de problemas y la satisfacción que las personas mayores pueden tener en la vida diaria. Además, cuando las personas mayores pueden compartir sus regalos hechos a mano con amigos y familiares, desarrollan un sentido de orgullo por lo que han creado.
Creatividad y beneficios para la salud
Las artesanías y otros proyectos creativos pueden ayudar a aliviar el aburrimiento y mantener ocupadas las mentes de las personas mayores e incluso pueden ayudar a prevenir sentimientos de depresión.
Muchas personas de la tercera edad rehúyen las actividades creativas porque sienten que no son lo suficientemente creativas o que no son artísticas, sin embargo, incluso los principiantes en el arte pueden ser creativos con los tipos de proyectos adecuados. Por ejemplo, las personas mayores que tienen toda una vida de fotografías guardadas pueden hacer un collage para colgar en la pared o un álbum de recortes para poner en la mesa de café.
Aumento de la salud física
Sorprendentemente, la participación regular en las artes creativas produce un aumento significativo en la salud física general de una persona mayor. Las personas mayores que participan regularmente en programas participativos tienen mejor salud física que aquellos que no lo hacen.
El mismo estudio mencionado anteriormente, relata que las personas mayores que participaron de algún tipo de actividades, reportaron una mayor tasa de salud física, menos caídas accidentales, una disminución en la cantidad y tipos de medicamentos que necesitaban y una disminución en visitas al médico u otro profesional de la salud. Un grupo de personas mayores en situación similar que no participaron en las actividades, no reportó los mismos beneficios.
Este estudio y otros similares, muestran una correlación definitiva entre la participación en una actividad creativa regular y el aumento de la salud física. Como tal, la familia puede considerar la posibilidad de inscribir a sus seres queridos mayores en algún tipo de actividad artística creativa de forma regular, tanto para mejorar la calidad de vida.
Aumento del contacto y fortalecimiento de las relaciones con los demás
Para muchos de los adultos mayores, uno de los grandes problemas a los que se enfrentan es el aislamiento y la soledad. Cuando una persona mayor permanece en casa todo el día y no tiene muchas oportunidades de interacción, su sentido general de salud y bienestar se ve afectado. La depresión puede aparecer, y algunos estudios han demostrado que las personas aisladas y deprimidas son en realidad más susceptibles a enfermedades físicas como las enfermedades crónicas e incluso la muerte.
Al proporcionar una manera para que una persona mayor establezca y mantenga fuertes contactos con otros, las acciones creativas ayudan a construir fuertes relaciones. Esto, a su vez, conduce a una mejor calidad de vida e incluso a la posibilidad de una vida más larga.
Y al final no olvidemos: Gálatas 6:9 "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos"
S.A.G. – 09 – JUL – 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario