viernes, 9 de abril de 2021

Ancianos, Covid-19 Y El Derecho A La Vida Por Saúl Guevara


Genesis 12:2...3 "Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra"

 Las personas mayores tienen el mismo derecho a la vida que los demás durante y después del coronavirus, “ninguna persona, joven o vieja, es prescindible”. Toda respuesta social, económica y humanitaria al Covid-19 debe tener en cuenta las necesidades y la opinión de las personas mayores. Debemos tener siempre presente e incluyentemente, que, por este virus, la mortalidad en mayores de 80 años es cinco veces más elevada que el promedio mundial para el resto de la población.

 Ahora vivimos la etapa de la vacuna ya producida y nuestra respuesta a su acceso, debe respetar los derechos y la dignidad de las personas de edad.

 

·         Ninguna persona, joven o vieja, es prescindible.

 La crisis está exacerbando las brechas existentes en la protección de los derechos humanos y sociales, así como los desafíos económicos. Necesitamos defender ahora los derechos de las personas mayores.

 La gerontofobia generalizada, el miedo a la degeneración propia y la muerte relacionada con la edad alimentan los prejuicios, la discriminación y en última instancia, la negación de los derechos humanos en la edad avanzada.

 Como persona de edad que soy, estoy profundamente preocupado por la pandemia a nivel personal y por sus efectos sobre nuestras comunidades y sociedades. Las personas mayores en nuestras sociedades, contribuyen con sus familias, aun sacrificando su propio bienestar para cuidar a los demás, incluida la ayuda de hijos y nietos. Por lo que debemos valorar que el impacto en la salud y los servicios de atención a largo plazo para las personas mayores debe reconocer y enfrentar los desafíos particulares que enfrentan, incluida su capacidad para acceder a tratamiento y atención médica. "Las personas mayores tienen los mismos derechos a la vida y la salud que todos los demás.

 

·         La tecnología a su servicio

 La tecnología digital debe de ser accesible para la atención, el apoyo y la inclusión social esenciales para las personas mayores.

Más allá del impacto inmediato en la salud, la pandemia está poniendo a las personas mayores en mayor riesgo de pobreza, discriminación y aislamiento y lo más probable es que tales riesgos causen un impacto particularmente devastador en los países en desarrollo, donde los servicios de salud pública y protección social se ven abrumados por el virus.

 Además, toda respuesta social, económica y humanitaria al Covid-19 debe tener en cuenta las necesidades de las personas mayores, en particular en términos de cobertura sanitaria universal, pensiones, empleo y protección social.

 

·         Apoyar la respuesta de los ancianos

 Las personas mayores no deben ser tratadas como personas invisibles o impotentes, sino reconocidas por sus diversas experiencias y las múltiples formas en que están contribuyendo a superar esta crisis. Muchas personas mayores dependen de un ingreso y están totalmente dedicadas al trabajo, a la vida familiar, a la enseñanza y el aprendizaje, y al cuidado de los demás.

 Su participación en la respuesta a la pandemia debe ser tenida en cuenta, su conocimiento y buenas prácticas compartidas como parte de la recuperación.

 Sus voces y liderazgo cuentan, para superar esta pandemia juntos, necesitamos un aumento en la solidaridad global y nacional, las contribuciones de todos los miembros de la sociedad, incluidas las personas mayores. Esto requiere una legislación adecuada a nivel nacional, un impulso hacia una convención internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores a nivel mundial, y una inversión sostenible en sistemas de salud, atención y protección social que garanticen la dignidad y los derechos de las personas mayores.

 A medida que buscamos recuperarnos mejor, necesitaremos ambición y visión para construir sociedades más inclusivas, sostenibles y amigables con la edad que sean aptas para el futuro.

  Todos estamos llamados a reivindicar a los ancianos, las promesas de Dios no caducan… Genesis 12:2...3 "Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra"

 Iglesia se el ejemplo, ponte a trabajar.

S.A.G. – 09 – ABR – 2021

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario