viernes, 27 de diciembre de 2019

Cuento Cuatro De Cinco Selección de Saúl Guevara

Ya hace un año mantuvimos para el mes de diciembre la publicación de cuentos escogidos para la vejez y su aceptación fue fantástica más por los no viejos que los viejos, ante esa aceptación hemos decidido repetir la experiencia con una serie de cinco cuentos.

Con el deseo que lo disfruten entregamos este cuento el 4 de 5 y aclaramos cada cuento da el crédito de su autor.



El Mejor Amigo (Anónimo)

Dos amigos estaban caminando por el desierto. En una etapa de su viaje, tuvieron una discusión y un amigo le dio una bofetada al otro en la cara.

El que recibió una bofetada se lo tomó muy mal, pero sin decir nada, escribió en la arena: "hoy mi mejor amigo me dio una bofetada en la cara".

Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado quedó atrapado en el fango y comenzó a ahogarse, pero su amigo lo salvó. Después de que se hubiera recuperado de su conmoción, escribió en una piedra: "Hoy mi mejor amigo me salvó la vida".

El amigo que abofeteó y salvó a su mejor amigo le preguntó: "después de hacerte daño, escribiste en la arena y ahora, escribes en piedra, ¿por qué?"

El otro amigo respondió: "cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en arena donde los vientos del perdón pueden borrarlo". Pero, cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo ".

Moraleja de la historia: no valores las cosas materiales de la vida, sino a las personas que tienes.

·         ¿Qué significa perdonar?

Perdonar significa disculpar a alguien que nos ha ofendido o no tener en cuenta su falta. En la Biblia, la palabra griega que se traduce “perdonar” significa literalmente “dejar pasar”, como cuando una persona deja de exigir que se le pague una deuda. Jesús usó esta comparación al enseñar a sus discípulos a orar: "Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos ofenden. Y no nos metas en tentación”. Lucas 11:4 NVI. De igual manera, en la parábola del esclavo que no mostró misericordia, Jesús explicó que el perdón es como la cancelación de una deuda. Mateo 18:23…35.

Perdonamos a otros cuando dejamos de guardar resentimiento y no insistimos en pedir una compensación por el daño que nos hayan hecho o por la pérdida que hayamos podido sufrir. La Biblia enseña que el perdón se basa en el amor sincero, ya que el amor “no lleva cuenta del daño” 1 Corintios 13:4…5.

·         Perdonar no significa:

Aprobar la ofensa.
La Biblia condena a quienes consideran una mala acción como aceptable o inofensiva. Isaías 5:20.

Actuar como si la persona no hubiera cometido la ofensa.
Dios le perdonó al rey David sus graves pecados, pero no lo libró de las consecuencias. Además, Dios hizo que los pecados de David se pusieran por escrito para que se conocieran en la actualidad. 2 Samuel 12:9…13.

Dejar que los demás se aprovechen de uno.
Supongamos que le prestamos dinero a alguien. Pero él lo malgasta, así que no puede devolverlo como se había comprometido a hacer. Él se siente mal y nos pide perdón. Nosotros podríamos decidir perdonarlo, es decir, no guardarle resentimiento ni echarle en cara continuamente lo que ha hecho. Quizás hasta pudiéramos cancelarle la deuda por completo. Sin embargo, eso no significa que tenemos que estar dispuestos a prestarle más dinero en el futuro. Salmo 37:21; Proverbios 14:15; 22:3; Gálatas 6:7.

Disculpar sin una base válida.
Dios no perdona a los que cometen un pecado a propósito y con malicia, se niegan a reconocer su falta, no quieren rectificar lo que han hecho o no están dispuestos a pedir perdón a quienes causaron daño. Proverbios 28:13; Hechos 26:20; Hebreos 10:26. Si estas personas que no se arrepienten se convierten en enemigos de Dios. Y Él no espera que perdonemos a los que él mismo no ha perdonado. Salmo 139:21…22.

Pero ¿qué ocurre si alguien nos trata de forma cruel y se niega a disculparse o ni siquiera reconoce su error?
La Biblia dice: "Refrena tu enojo, abandona la ira; no te irrites, pues esto conduce al mal" Salmo 37:8, NVI. Aunque no aprobemos lo que nos hayan hecho, no permitamos que nos consuma la ira. Más bien, tengamos confianza en que Dios hará que se haga justicia (Hebreos 10:30, 31). Además, nos consuela saber que él pronto hará posible que desaparezcan por completo las heridas emocionales que ahora nos causan tanto dolor. Isaías 65:17; Apocalipsis 21:4.

“Perdonar” todo lo que nos haya parecido una ofensa.
A veces, en vez de tener que perdonar un supuesto desprecio, lo que en realidad necesitamos es reconocer que no tenemos ninguna razón válida para estar ofendidos.

La Biblia menciona: "No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de los necios" Eclesiastés 7:9 RV.

HOY ES BUEN DIA Y MOMENTO PARA PERDONAR…
APROVECHA, NO SEAS NECIO Y PERDONA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario