No es algo que todo el mundo quiere y sin
embargo casi todo el mundo teme: envejecer. La vejez tiene muchos aspectos
aterradores: un cuerpo envejecido que es más susceptible a la enfermedad;
disminución de la fuerza; sentimientos de inutilidad (especialmente después de
la jubilación); la pérdida de amigos y seres queridos a través de la muerte; la
realidad de la propia muerte acercándose; soledad; sentimientos de alienación
de los hijos y nietos, que están ocupados con otros intereses y actividades; y
muy a menudo, las preocupaciones financieras debido a la disminución de los
ingresos.
Lamentablemente, nuestra cultura no estima a los ancianos.
Somos una sociedad utilitaria egocéntrica. La generación más joven a menudo
considera a las personas mayores como una carga financiera. Así lo afirmó hace
unos años por el entonces gobernador de Colorado, EU., Richard Lamm. En una
discusión de los crecientes costos de atención de salud, dijo que las personas
mayores con enfermedades terminales tienen "el deber de morir y salir del
camino."
Salmo 71: Oración De Un Anciano
1 En ti, oh
Jehová, me he refugiado; No sea yo avergonzado jamás.
2 Socórreme y
líbrame en tu justicia; Inclina tu oído y sálvame.
3 Sé para mí
una roca de refugio, adonde recurra yo continuamente. Tú has dado mandamiento
para salvarme, Porque tú eres mi roca y mi fortaleza.
4 Dios mío,
líbrame de la mano del impío, De la mano del perverso y violento.
5 Porque tú, oh
Señor Jehová, eres mi esperanza, Seguridad mía desde mi juventud.
6 En ti he sido
sustentado desde el vientre; De las entrañas de mi madre tú fuiste el que me
sacó; De ti será siempre mi alabanza.
7 Como prodigio
he sido a muchos, Y tú mi refugio fuerte.
8 Sea llena mi
boca de tu alabanza, De tu gloria todo el día.
9 No me
deseches en el tiempo de la vejez; Cuando mi fuerza se acabare, no me
desampares.
10 Porque mis
enemigos hablan de mí, Y los que acechan mi alma consultaron juntamente,
11 Diciendo: Dios
lo ha desamparado; Perseguidle y tomadle, porque no hay quien le libre.
12 Oh Dios, no
te alejes de mí; Dios mío, acude pronto en mi socorro.
13 Sean
avergonzados, perezcan los adversarios de mi alma; Sean cubiertos de vergüenza
y de confusión los que mi mal buscan.
14 Mas yo
esperaré siempre, Y te alabaré más y más.
15 Mi boca
publicará tu justicia Y tus hechos de salvación todo el día, Aunque no sé su
número.
16 Vendré a los
hechos poderosos de Jehová el Señor; Haré memoria de tu justicia, de la tuya
sola.
17 Oh Dios, me
enseñaste desde mi juventud, Y hasta ahora he manifestado tus maravillas.
18 Aun en la
vejez y las canas, oh Dios, no me desampares, Hasta que anuncie tu poder a la
posteridad, Y tu potencia a todos los que han de venir,
19 Y tu
justicia, oh Dios, hasta lo excelso. Tú has hecho grandes cosas; Oh Dios,
¿quién como tú?
20 Tú, que me
has hecho ver muchas angustias y males, Volverás a darme vida, Y de nuevo me
levantarás de los abismos de la tierra.
21 Aumentarás
mi grandeza, Y volverás a consolarme.
22 Asimismo yo
te alabaré con instrumento de salterio, Oh Dios mío; tu verdad cantaré a ti en
el arpa, Oh Santo de Israel.
23 Mis labios
se alegrarán cuando cante a ti, Y mi alma, la cual redimiste.
24 Mi lengua
hablará también de tu justicia todo el día; Por cuanto han sido avergonzados,
porque han sido confundidos los que mi mal procuraban.
Es interesante, saber que en China la
vejez sigue siendo considerada como la etapa más respetado de la vida.
Pero, como usted y yo enfrentamos las
perspectivas de crecimiento de edad, tenemos que preguntarnos: "¿Qué debo
estar haciendo ahora, en la edad que tengo, para preparar una sociedad que
acepte la vejez?"
El hecho es que estamos llamados a afectar
este mundo y ancianos siempre existirán, razón por la cual tenemos la
obligación de luchar por una opción mejor y preferiblemente basada en Cristo
Jesús. Si no se está convirtiendo en una persona de fe ahora, usted no será una
persona de fe a futuro. Si usted es una persona negativa, gruñón ahora, usted
no será una persona positiva, alegre entonces. Si usted no está desarrollando
un paseo con Dios ahora, usted no caminará uno entonces.
Salmo 71 es el salmo de un anciano; él es
un viejo con muchas pruebas y problemas, pero él es obviamente un hombre alegre
que es capaz de poner su enfoque en el Señor en medio de las vicisitudes. El
salmo nos muestra, que el camino de Dios a envejecer es desarrollar un paseo
con él ahora.
La razón por la que el salmista podía
manejar sus problemas tan bien como un hombre viejo era que él había
desarrollado una relación con Dios en los años previos a este tiempo. Tenía un
recurso probado en el Señor que le permitió ser fuertes en el interior, a pesar
de que su cuerpo estaba cada vez más débil y sus enemigos eran poderosos.
No sabemos con certeza quién escribió el Salmo 71. Algunos
estudiosos piensan que fue el profeta Jeremías, otros que fue David. En
cualquier caso, hay tres aspectos de su caminar con Dios, que el autor había
desarrollado a lo largo de los años que le fue muy útil en esta época del
juicio en su vejez y que no estaría mal tratáramos de desarrollar los
cristianos. Veamos lo que tenemos que desarrollar:
- Tenemos que desarrollar un profundo conocimiento de Dios.
El salmo está impregnado de un profundo
conocimiento personal y conocimiento práctico del Señor. Le habían enseñado de
Dios, incluso desde su juventud (71:17) El hombre conocía a Dios como su
refugio (71: 1; "refugio fuerte," 71: 7) y su justa Salvador (71: 2)
Él habla de los hechos poderosos de Dios
(71:16), Su fuerza y poder (71:18) y de las grandes cosas que ha hecho (71:19)
Se dio cuenta de que era Dios quien lo puso en problemas y sabia del Dios que
(71:20) restaura. Dios era su fuente de consuelo en este juicio (71:21) Dios había
redimido su alma (71:23) Como exclama: "Oh Dios, ¿quién como tú?"
(71:19) Él podría testificar que su boca estaba llena de alabanza de Dios, la
gloria y la justicia todo el día (71: 8, 22, 23, 24)
Este hombre sabía de su Dios. Es obvio que
él lo había conocido durante años y había demostrado la fidelidad de Dios en
una serie de situaciones difíciles anteriores. Así que en este caso cuando
tiene que confiar en Dios, no es una cuestión de "Dios, si existes,
quienquiera que seas, si estás ahí fuera, necesito tu ayuda" El daba un
salto ciego de fe porque sabía de su Dios de una manera personal, práctico,
probado.
¿Puedo preguntar: ¿Mira usted a Dios así?
¿Esta creciendo desarrollándose por el conocimiento de su Palabra y por medio
de la aplicación de su Palabra a su vida? Una de las cosas más importantes que
cada uno de nosotros puede hacer para prepararse para cualquier crisis que
pueda que tengamos que enfrentar en el futuro es a pasar tiempo en la Palabra
de Dios, conocer a Dios. Al leer su Palabra pregúntese: "¿Qué me enseña
este pasaje acerca de mi Dios?" Y luego trate de aplicarlo a sus problemas
cotidianos.
Leí que hace algunos años, dos hijas de un
vecino, salieron corriendo de su casa en estado de pánico. Atrás de ellas el
humo salía ondulante por la puerta. Había un incendio de grasa en su horno y
sus padres no estaban en casa. El vecino corrió a la cocina y pensó que ellos
no tenían un extintor de incendios o de lo contrario lo hubieran utilizado, así
que trato de sofocar el fuego con harina. Eso no funcionó. Por último, en la
desesperación, preguntó: "¿Tiene un extintor por casualidad?" Resultó
que tenían tres de ellos. Una de las chicas le dio uno y sofoco el fuego en
cuestión de segundos.
El extintor de incendios era un recurso
adecuado para esa crisis, pero las chicas no sabía cómo usarlo o no tenía
experiencia en su uso, por lo que no hizo ningún bien. Para beneficiarse del
extintor, lo que necesitaba saber lo que podía hacer y cómo usarlo en esa
emergencia. De la misma manera, tenemos que conocer nuestro Dios y lo que Él
puede hacer lo que podemos echar mano de los enormes recursos que nos
pertenecen como hijos suyos. Si estamos aprendiendo que ahora, entonces vamos a
conocerlo como nuestra confianza cuando las crisis de la vejez vienen sobre
nosotros.
- Tenemos que desarrollar los hábitos piadosos de la confianza, la alabanza, y la esperanza.
Un hábito se desarrolla por la repetición
frecuente de una conducta durante un período de tiempo. Una vez se fija en
nuestro proceder, el hábito se vuelve casi involuntario. Nuestras actitudes, la
forma en que respondemos mental y emocionalmente a los problemas de la vida,
tienden a convertirse en respuestas habituales. Algunas personas se preocupan
por habito; algunos se vuelven quejumbrosos por habito; algunos se convierten
habitualmente negativos, pesimistas y enojados, por habito. Otros se convierten
habitualmente alegre y positivo. Los hábitos que desarrollamos en nuestros años
más jóvenes tienden a llevarnos por un camino a medida que envejecemos.
Los hábitos no se adquieren de forma
natural. Deben cultivarse deliberadamente ("En cuanto a mí," 71:14,
señala una firme determinación) De hecho, se derivan de su conocimiento de
Dios. Y el Salmo nos puntualiza tres hábitos.
Ellos son los hábitos de: confianza
(71:3); alabanza (71:6); y la esperanza (71:14)
De ellos sabemos...
ESTE ESTUDIO CONTINUARA LA SEMANA
PROXIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario